¿Qué es un corcho sintético?

El corcho sintético es una alternativa moderna y sostenible al tradicional corcho natural. Fabricado a partir de polímeros, este material innovador ofrece una serie de ventajas exclusivas sobre los de alcornoque. Principalmente: una mayor consistencia, durabilidad y resistencia a la contaminación.
Los avances en su fabricación, que se han ido implementando en los últimos años, le han dado a este material una mayor similitud con el corcho natural, además de una durabilidad aumentada y mejoras en la funcionalidad, como el centrador para descorchar o el tapón escanciador.

Los tapones de corcho sintético

También conocidos como corchos sintéticos para botellas, son una opción cada vez más utilizada en la industria del vino, los licores y la sidra, pero también para otros tipos de líquidos sin alcohol que necesitan conservar sus propiedades de olor y sabor intactas, como el aceite de oliva y el vinagre de vino o manzana.
Estas tapas, disponibles en varios tamaños, incluyendo el popular corcho sintético de 33 mm, proporcionan un sellado eficaz y duradero, garantizando que el líquido de la botella se conserve en perfectas condiciones durante más tiempo.
Una ventaja particular que ofrece este tipo de producto es que se pueden comprar en una amplia variedad de colores e impresiones, lo que permite a las bodegas y llagares personalizar sus marcas de forma integral. Sin duda, el packaging y la presentación son clave en este sector.

¿Qué material sintético sustituye al corcho?

Hay dos tipos principales de polímeros utilizados para hacer corchos sintéticos:

  • Plásticos a base de derivados del petróleo, como el polietileno de baja densidad (PEBD) y el polietileno de alta densidad (PEAD), el etilen vinil acetato (EVA) y el etilen metil acrilato (EMA). Siempre controlando en su fabricación su alta calidad para el uso en la industria alimentaria.
  • Plásticos a base de materiales sostenibles derivados de vegetales como la caña de azúcar y el maíz. El biopolietileno es un tipo de plástico a base de plantas que se utiliza a menudo en corchos sintéticos para vino. Se fabrica a partir de etanol obtenido del proceso de deshidratación de materias primas como la caña de azúcar y la remolacha azucarera.

Corcho natural o sintético

Además de la eliminación del problema del TCA (sabor a corcho), el tapón sintético también tiene otras ventajas sobre el natural en cuanto a su fabricación y uso en la industria del vino y licores.
El sintético se produce con mayor facilidad y rapidez, su producción es más eficiente y rentable que el natural. Además, el corcho sintético es más resistente y duradero que el corcho natural, lo que lo hace menos susceptible a la rotura o desintegración durante el proceso de embotellado y almacenamiento.
Además, el tapón fabricado a base de polímeros es más fácil de reciclar y reutilizar que el de corteza de alcornoque, por tanto, es una opción más sostenible. Es más resistente a la humedad y las temperaturas extremas, además ayuda a proteger el vino de la oxidación y el deterioro.
Por último, el corcho es una materia prima limitada que depende de la disponibilidad y el precio puede alzarse en épocas de escasez.

Tipos de corchos sintéticos

En función del líquido que contengan las botellas, se adaptan las formas y propiedades del tapón para garantizar su compatibilidad con el contenido y asegurar la frescura y calidad del líquido.

Corcho sintético para sidra

Este tipo de tapón para sidra es de un material polimérico que elimina el riesgo de TCA, también presente en la sidra. Además, es resistente y sostenible.
Existe una variante especial que cuenta con una función de escanciador. Este tipo de tapón tiene una boquilla en la parte superior que ayuda a controlar el vertido de la sidra durante el escanciado.

Corcho sintético para vino

Este es ideal para los vinos que se consumen en un corto período de tiempo, como los vinos jóvenes.
Además de prevenir que el vino se contamine con olores o sabores provocados por hongos, bacterias o pequeños trozos de corcho que se pueden desprender al descorchar, el corcho también proporciona un excelente sellado hermético para la botella de vino. Este sellado ayuda a mantener el vino fresco y protegido contra la oxidación y otros factores que pueden afectar su calidad y sabor.

Corchos sintéticos para botellas

La fabricación de este tipo de tapón puede adaptarse para múltiples tipos de botellas y diámetros de cuello. Se utilizan para cualquier botella que contenga líquidos y precise un cierre hermético y eficiente.
Además, son altamente personalizables, lo que permite adaptar el diseño y color a la estética de cada marca o cliente.

¿Dónde se recicla el corcho sintético?

Estos tapones se fabrican con plásticos, por lo tanto, se reciclan en el contenedor destinado a este material: el amarillo. La práctica del reutilizado de plásticos es esencial para reducir la contaminación y proteger el medio ambiente. Por ello, el uso de artículos reciclables es esencial para cuidar el planeta. Un corcho sintético es esencial para el tapado de botellas de forma respetuosa y cuidadosa.

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el corcho sintético:

  1. ¿Qué es el corcho sintético?

    • El corcho sintético es una alternativa moderna al corcho natural, fabricado a partir de polímeros. Ofrece ventajas como mayor consistencia, durabilidad y resistencia a la contaminación.
  2. ¿Cuáles son las ventajas de utilizar tapones de corcho sintético en botellas de vino?

    • Los tapones de corcho sintético eliminan el riesgo de contaminación por TCA (sabor a corcho), son más resistentes y duraderos, y permiten una mayor personalización en colores y diseños para las bodegas.
  3. ¿Qué materiales se emplean en la fabricación del corcho sintético?

    • Se utilizan polímeros derivados del petróleo, como polietileno de baja y alta densidad, y materiales sostenibles de origen vegetal, como biopolietileno obtenido de caña de azúcar o maíz.
  4. ¿Cómo se reciclan los tapones de corcho sintético?

    • Dado que están hechos de plástico, los tapones de corcho sintético deben depositarse en el contenedor amarillo destinado a envases plásticos para su correcto reciclaje.
  5. ¿Es el corcho sintético adecuado para todo tipo de bebidas?

    • Sí, además de vinos, el corcho sintético es ideal para licores, sidras y líquidos sin alcohol como aceites y vinagres, ya que garantiza un sellado eficaz y preserva las propiedades del contenido.
  6. ¿Qué diferencias existen entre el corcho natural y el sintético?

    • El corcho sintético ofrece una producción más eficiente, es más resistente y elimina el riesgo de TCA. Además, es más fácil de reciclar y no depende de recursos naturales limitados como el alcornoque.
corcho blanco
Tabla de contenidos
+ Excellent Cork
Dónde crece la uva Tempranillo viñedos
Tapones para botellas

¿Dónde crece la uva Tempranillo?

La uva Tempranillo es una de las variedades más emblemáticas de España, reconocida por su adaptabilidad y la calidad de los vinos que produce. Su ...
donde guardar vino en verano
Tapones para botellas

¿Dónde guardar el vino en verano?

Con la llegada del verano, las altas temperaturas pueden convertirse en un enemigo silencioso para la conservación del vino. Saber dónde guardar el vino en ...
envejece bien el vino tempranillo
Tapones para botellas

¿El Tempranillo envejece bien?

El Tempranillo es una de las variedades de uva más emblemáticas de España, reconocida por su versatilidad y capacidad para producir vinos de alta calidad. ...